Antes de sumergirnos en la creación de tu plan, detengámonos a reflexionar sobre tus verdaderos deseos. ¿Qué metas personales y profesionales deseas alcanzar? Desde el avance en tu carrera hasta lograr un balance más sólido entre trabajo y vida, tómate un momento para visualizar el futuro: te invito a volcar en el papel estos pensamientos, anótalo todo sin juzgarlo.
✨ Para esto, puede serte muy útil responderte estas preguntas:
¿Cómo sería tu día ideal? ¿Qué harías? ¿Qué harías este día sin que te sintieras preocupada o culpable?
¿Qué quieres lograr en 1 año? ¿Y en los próximos 90 días? ¿Y en un mes? ¿Y en la próxima semana?
¿Dónde te ves dentro de 5 años? ¿Y dentro de 10 años? ¿Qué necesitas hacer y aprender para lograr llegar a esto?
¿Cuáles son los aspectos más importantes de tu vida en este momento? ¿Qué actividades o experiencias te brindan mayor satisfacción y significado en la actualidad? ¿Cuál es tu definición de éxito personal? ¿Qué actividades o tareas debes hacer para acercarte a tu éxito personal?
A mi me funciona siempre escribir en papel las respuestas a estas preguntas y plasmar en blanco y negro todo lo que estas preguntas generan en mi, dejo volar mi mente y todo lo que escribo me sirve para el momento en que me siento a definir mis metas.
En el siguiente paso, te cuento más detalles de cómo debes establecer Metas Realistas.
Explora más
¿Qué es la Productividad Consciente? La productividad consciente es un enfoque de la gestión del tiempo y la organización que va más allá de simplemente ser eficiente o trabajar muchas horas.
Para priorizar debes aprender a reconocer qué es importante y qué no lo es. Así podrás enfocarte en las tareas que te acercan a tus objetivos.
¿Cómo sé que una tarea es importante?
¿Te sientes abrumada por las responsabilidades diarias y crees que no tienes tiempo para tus sueños? Aquí te comparto algunos consejos basados en la Productividad Consciente