Mary Quintini

Planifica tu semana y Aumenta tu Productividad.

Ya tenemos claro cuáles son nuestras Metas Anuales, lo que tenemos que conseguir en cada trimestre y cuáles son esos objetivos que nos hemos planteado para el mes, ahora el paso lógico es trasladar todo esto a nuestra semana. Y vamos a ponernos en acción:


Cómo Crear un Plan Semanal Efectivo.


Paso 1: Establece objetivos semanales basados en tus objetivos mensuales. Ejemplo: volvamos con la meta de bajar de peso, un objetivo semanal podría ser realizar ejercicio durante 30 minutos cada día.


Paso 2: Desglosa esos objetivos semanales en tareas específicas diarias. Ejemplo: Para el objetivo de hacer ejercicio cada semana, las tareas específicas podrían incluir elegir una rutina de ejercicios de 30 minutos y establecer el horario diario para llevarlo a cabo.


Paso 3: Utiliza un planificador semanal para asignar tareas a días específicos. Acá puedes hacer uso de una agenda física o apoyarte de un calendario digital. Para esto usar Google Calendar para asignar tiempos específicos para cada tarea es de gran utilidad además que puedes configurar recordatorios.


Te recomiendo que establezcas primero en tu calendario aquellas tareas importantes y separes el horario para hacerlas, agenda las citas importantes y fechas especiales. Aquellos espacios que quedan son dónde comenzarás a asignar las tareas que debes hacer para trabajar en tus objetivos semanales.


No llenes todo tu día de tareas, deja espacios para imprevistos, para descanso y espacios libres que podrás ir usando para aquellas tareas que se te presente en tu día a día.


Paso 4: Revisa y ajusta tu plan semanal según sea necesario. Al final de la semana (yo prefiero los domingos, pero tú puedes establecer el día que prefieras y aparta tiempo para hacerlo), reflexiona sobre lo logrado y ajusta el plan para la próxima semana, agenda las tareas para la próxima semana y si debes hacer ajuste de algunas tareas pendientes, pasarlas de la semana que termina para la siguiente semana estableciéndolas como prioritarias.


Te recomiendo dejarte una mañana a la semana libre (puede ser la del viernes o el sábado) que te permita trabajar en algún pendiente que veas que se va haciendo con retraso y asi evitarás que pase para la siguiente semana.


Explora más

¿Qué es la Productividad Consciente? La productividad consciente es un enfoque de la gestión del tiempo y la organización que va más allá de simplemente ser eficiente o trabajar muchas horas.

Para priorizar debes aprender a reconocer qué es importante y qué no lo es. Así podrás enfocarte en las tareas que te acercan a tus objetivos.


¿Cómo sé que una tarea es importante?

¿Te sientes abrumada por las responsabilidades diarias y crees que no tienes tiempo para tus sueños? Aquí te comparto algunos consejos basados en la Productividad Consciente

La procrastinación es un hábito que todas hemos experimentado: postergar tareas importantes por actividades más fáciles, aunque sepamos que no nos acercan a nuestras metas.