La metodología SMART es una herramienta efectiva para establecer objetivos realistas y alcanzables. Cada letra en SMART representa un criterio específico que ayuda a definir objetivos de manera clara y práctica: Específico, Medible, Alcanzable, Relevante, Tiempo definido.
Cada uno de los objetivos que te vas a plantear van relacionados las metas que estableciste. Aquí te dejo la metodología paso a paso:
⭐ Específico (S - Specific):
Define claramente qué quieres lograr. Sé específica en la descripción de tu objetivo. Pregúntate: ¿Qué quiero lograr? ¿Por qué es importante? ¿Quién está involucrado? ¿Cuál es el propósito o el beneficio de alcanzar este objetivo?
Ejemplo:
No específico: "Quiero ponerme en forma".
Específico: "Perder 5 kilos en los próximos tres meses y mejorar mi resistencia física a través de una combinación de ejercicio y una dieta equilibrada".
⭐ Medible (M - Measurable):
Establece criterios concretos para evaluar tu progreso y saber cuándo has alcanzado tu objetivo. Pregúntate: ¿Cómo mediré mi progreso? ¿Cómo sabré cuándo he alcanzado mi objetivo? ¿Cuál es el criterio que utilizarás para evaluar el éxito?
Ejemplo:
No medible: "Quiero ser más organizada".
Medible: "Quiero organizar mi espacio de trabajo y mantenerlo ordenado, dedicando 15 minutos al final de cada día para ordenar y archivar documentos".
⭐ Alcanzable (A - Achievable):
Asegúrate de que tu objetivo sea realista y alcanzable. Considera tus recursos, habilidades y tiempo disponible. Pregúntate: ¿Es posible lograr esto dadas las circunstancias actuales? ¿Es el objetivo razonable y factible? ¿Tienes los recursos necesarios para alcanzar este objetivo? ¿Está dentro de los límites de tiempo y recursos disponibles?
Ejemplo:
No alcanzable: "Quiero aprender un nuevo idioma en seis meses".
Alcanzable: "Quiero mejorar mi habilidad en inglés tomando clases dos veces por semana durante los próximos seis meses".
⭐ Relevante (R - Relevant):
Verifica que tu objetivo esté alineado con tus valores y metas a largo plazo. Pregúntate: ¿Este objetivo tiene sentido para mí? ¿Contribuye a mis metas generales? ¿Está en sintonía con otros esfuerzos y metas?
Ejemplo:
No relevante: "Quiero aprender a tocar la guitarra porque es popular".
Relevante: "Quiero aprender a tocar la guitarra para expresar mi creatividad y mejorar mi bienestar emocional".
⭐ Temporal (T - Time-bound):
Establece un plazo para tu objetivo. Esto crea un sentido de urgencia y te ayuda a mantenerte enfocada. Pregúntate: ¿Cuándo quiero lograr esto? ¿Existen plazos intermedios o hitos para evaluar el progreso? ¿Hay un límite de tiempo claro y realista para alcanzar el objetivo?
Ejemplo:
No temporal: "Quiero aprender a programar".
Temporal: "Aprender los fundamentos de la programación en los próximos tres meses, dedicando una hora al día a estudiar y practicar".
Aplicar la metodología SMART te ayudará a formular objetivos claros, específicos y alcanzables, lo que aumentará la probabilidad de éxito. A medida que trabajes hacia tus metas, ajusta y revisa según sea necesario para adaptarte a cambios en tu vida o circunstancias.
Nos vemos, Mary
Explora más
¿Qué es la Productividad Consciente? La productividad consciente es un enfoque de la gestión del tiempo y la organización que va más allá de simplemente ser eficiente o trabajar muchas horas.
Para priorizar debes aprender a reconocer qué es importante y qué no lo es. Así podrás enfocarte en las tareas que te acercan a tus objetivos.
¿Cómo sé que una tarea es importante?
¿Te sientes abrumada por las responsabilidades diarias y crees que no tienes tiempo para tus sueños? Aquí te comparto algunos consejos basados en la Productividad Consciente