Con el listado de Metas que te propusiste para los próximos 12 meses (eso que dijiste que quieres lograr en tu próximo año). Escoge solo una o dos metas (selecciona las más importante o en las que quieras enforcarte primero). Por ejemplo: para tu área profesional/ emprendimiento, facturar 20 mil dólares en tu negocio, o para tu salud / bienestar, perder 12 kilos de tu peso actual.
Estas serían las metas que quieres lograr, pero para conseguirlas tienes que marcarte una serie de objetivos sobre la que estas metas se apoyen. Siguiendo con el ejemplo, si tú quieres facturar 20 mil dólares en tu negocio, un objetivo podría ser aumentar las visitas a tu tienda online en un 15% antes de final de año y otro objetivo interesante podría ser incrementar la conversión de visitantes a clientes en un 10%.
Así, lo vemos claro: primero debes establecer esa meta principal que quieres conseguir (en un año) y luego definir los objetivos que te marcas para conseguirlo.
Esto te ayudará también a desarrollar la estrategia que vas a seguir, si por ejemplo sabes que tienes que llevar más personas a tu tienda online y aumentar el porcentaje de conversión, vas a centrar tu esfuerzo y dinero en conseguirlo y además tendrás siempre claro cuál es tu motivación para hacerlo: facturar esos 20 mil dólares.
Del mismo modo, para nuestro otro ejemplo, si lo que quieres es perder peso, puedes marcarte como objetivo hacer ejercicio cinco veces por semana y comer de forma más saludable, por ejemplo, eliminando los alimentos ultra procesados de tu dieta y reducir la ingesta de azúcar.
Un consejo, no diversifiques tus esfuerzos y ponte una meta principal a nivel personal y otra meta principal a nivel profesional eso te permitirá centrar tus esfuerzos en estas metas y sus correspondientes objetivos e invertir tu tiempo, tus esfuerzos y tu dinero de forma más inteligente. Si tu objetivo es llevar más tráfico a tu tienda online, invierte en SEO y en publicidad online; si tu meta es bajar de peso, contrata a un nutricionista y un entrenador personal.
Nos vemos en la próxima.
Con Cariños, Mary 💕
Dia #12 del Especial Diseña tu Plan Infalible 2025
Explora más
¿Qué es la Productividad Consciente? La productividad consciente es un enfoque de la gestión del tiempo y la organización que va más allá de simplemente ser eficiente o trabajar muchas horas.
Para priorizar debes aprender a reconocer qué es importante y qué no lo es. Así podrás enfocarte en las tareas que te acercan a tus objetivos.
¿Cómo sé que una tarea es importante?
¿Te sientes abrumada por las responsabilidades diarias y crees que no tienes tiempo para tus sueños? Aquí te comparto algunos consejos basados en la Productividad Consciente