¡Hola, Querida! Hoy quiero compartir contigo una herramienta poderosa que puede ayudarte a encontrar tu propósito: el Ikigai.
El Ikigai es un concepto japonés que significa "razón de ser". Encontrar tu Ikigai es descubrir el punto donde tu pasión, misión, vocación y profesión se unen. Aquí te dejo pequeños consejos para encontrar tu Ikigai:
✨ Lo que Amas Hacer (Tu Pasión):
Pregúntate: ¿Qué actividades disfrutas hacer? ¿Qué te hace sentir viva y llena de energía?
✨ En lo que eres Buena (Tu Vocación):
Reflexiona: ¿Cuáles son tus talentos y habilidades? ¿Qué haces bien de manera natural?
✨ Lo que el Mundo Necesita (Tu Misión):
Pregúntate: ¿Qué necesidades observas a tu alrededor que te gustaría cubrir? ¿Cómo puedes contribuir a mejorar la vida de otros?
✨ Por lo que te Pagarían (Tu Profesión):
Considera: ¿Qué actividades pueden generarte ingresos? ¿Qué valor puedes ofrecer por el que la gente estaría dispuesta a pagar?
⭐ Tu Ikigai se encuentra en la intersección de estas cuatro áreas.
Tips para Aplicar Ikigai:
Escribe tus respuestas: Crear un mapa visual te ayudará a identificar puntos en común.
Haz una lluvia de ideas: No descartes ninguna idea, a veces las respuestas más inesperadas pueden ser las más reveladoras.
Busca retroalimentación: Habla con personas de confianza que puedan darte una perspectiva externa sobre tus talentos y pasiones.
Experimenta: Prueba diferentes actividades y observa cómo te sientes. El Ikigai puede evolucionar con el tiempo.
Ejemplo de Ikigai: Imagina que amas cocinar (Pasión), eres buena creando recetas saludables (Vocación), ves que hay una necesidad de alimentación saludable en tu comunidad (Misión) y puedes vender tus recetas o servicios de catering (Profesión).
¡Tu Ikigai podría estar en la creación de un negocio de comida saludable!
¡Encontrar tu Ikigai te ayudará a vivir una vida más plena y satisfactoria!
¿Ya conocías el Ikigai? ¿Cómo piensas aplicarlo en tu vida?
Explora más
¿Qué es la Productividad Consciente? La productividad consciente es un enfoque de la gestión del tiempo y la organización que va más allá de simplemente ser eficiente o trabajar muchas horas.
Para priorizar debes aprender a reconocer qué es importante y qué no lo es. Así podrás enfocarte en las tareas que te acercan a tus objetivos.
¿Cómo sé que una tarea es importante?
¿Te sientes abrumada por las responsabilidades diarias y crees que no tienes tiempo para tus sueños? Aquí te comparto algunos consejos basados en la Productividad Consciente