Cuando te hablaba al principio de este Especial de mí concepto personal de la planificación, te contaba que era como trazar un mapa donde yo estoy en un punto “A” y deseo llegar al punto “B”, entonces voy señalando los pasos que debo seguir para llegar de un lado a otro en un tiempo determinado y con la ayuda o no de otras personas y con ciertos recursos adicionales.
Así para saber qué debes hacer primero y cada paso siguiente, es de vital importancia conocer cuáles son tus prioridades.
A veces puede ser difícil identificar cuáles son las tareas en las que centrarte para alcanzar cada uno de esos pasos. En ocasiones la causa es no saber determinar la importancia de una tarea para tu proyecto.
En mi opinión la importancia de una tarea se define en función de los beneficios que logras haciéndola y de las consecuencias negativas que tiene no hacerla. Cuanto mayor es el beneficio, más importante es el tema en cuestión. Cuanto peores son las consecuencias de no ocuparse de una actividad mayor importancia tiene.
Un ejemplo de esto:
Tarea pendiente: “Redactar una oferta de servicio para un cliente que desea realizar un evento para celebrar con sus colaboradores el haber alcanzado una meta de ventas establecida.”
Beneficio de realizarla: Satisfacer un requerimiento de mi cliente que, de ser aprobada mi propuesta, me permite obtener un ingreso mayor para el mes.
Consecuencia de no hacerla: Si no respondo a tiempo a mi cliente, éste podría recibir una propuesta de otra empresa y yo perdería la oportunidad de demostrarle mis habilidades y por lo tanto no percibiría el ingreso esperado en el mes. Además de la posibilidad de perder a un cliente. Así ya sabemos qué tarea es importante para lo que queremos lograr.
Para saber la mejor estrategia para priorizar tus tareas (y la que yo aplico en mis proyectos), te invito a descargar mi Guía Gratuita para que aprendas a priorizar. Ingresa desde el botón 👇🏻 para descargarla.
Nos vemos en la próxima.
Cariños, Mary 💕
Dia #11 del Especial Diseña tu Plan Infalible 2025
Explora más
¿Qué es la Productividad Consciente? La productividad consciente es un enfoque de la gestión del tiempo y la organización que va más allá de simplemente ser eficiente o trabajar muchas horas.
Para priorizar debes aprender a reconocer qué es importante y qué no lo es. Así podrás enfocarte en las tareas que te acercan a tus objetivos.
¿Cómo sé que una tarea es importante?
¿Te sientes abrumada por las responsabilidades diarias y crees que no tienes tiempo para tus sueños? Aquí te comparto algunos consejos basados en la Productividad Consciente