Mary Quintini

¿Cómo inviertes tu tiempo?

Ya sabes lo que considero es una la planificación y espero que hayas escrito lo que es para ti 😊 Pero ahora, vamos a ir al siguiente paso. Es necesario que conozcas cómo inviertes tu tiempo. Saber esto es muy importante, porque podrás ver con claridad qué haces cada día, cómo es que el tiempo se te pasa volando y no logras hacer lo que deseabas en tu día y a partir de esto comenzar a tomar decisiones y a corregir o crear rutinas.


En este paso vamos a hacerle un seguimiento exhaustivo a tu tiempo. ¿Cuáles son los beneficios de saber esto?


En primer lugar, puede mantenerte concentrada en la tarea en la que está trabajando en ese mismo momento.


En segundo lugar, te puede dar una idea de dónde se te va el tiempo día tras día. Esto podría abrirte los ojos y proporcionarte una valiosa visión de cómo quieres emplear tu tiempo y lo que realmente ocurre.


En tercer lugar, sabrás cuáles son tus horas más productivas y las menos productivas. A partir de esta información puedes pensar e implementar los cambios necesarios para lograr un equilibrio y crear rutinas personales y familiares.


Yo aconsejo llevar este registro por una semana. ¿Cómo harás este seguimiento? Puedes hacer este tracking en una libreta o cuaderno, escribirás al momento de iniciar una tarea la siguiente información: tarea que estás iniciando, tiempo estimado que le dedicarás, hora de inicio, hora real de finalización de la tarea, observación (puedes comentar la causa de alguna retraso en la tarea por ejemplo),


Este recurso te ayudará para hacerle un seguimiento al tiempo, por ejemplo: a qué hora te levantas, cuantas horas inviertes en tareas del hogar, cuántas horas gastas en las redes sociales (sin ser productiva) cuántas horas te dedicas a ti misma y así sucesivamente. Sabiendo esto, puedes corregir esas tantas horas que no estas invirtiendo en tu meta y reprogramarte para usar tu tiempo y energía más sabiamente.


¿Mi recomendación para rastrear tu tiempo?

En el momento de iniciar una actividad, te puedes ayudar de un cronómetro, actualmente los celulares cuentan con esta herramienta o puedes descargar una aplicación para tu celular. Inicias a correr el cronómetro cuando empieces y lo detienes cuando finalizas la tarea. Así lo realizas durante tu día y durante una semana. Créeme que sentirás incluso que con este ejercicio te concentrarás más en lo que haces, y tendrás al final del día más tareas finalizadas.


Dia #2 del Especial Diseña tu Plan Infalible 2025

Explora más

¿Qué es la Productividad Consciente? La productividad consciente es un enfoque de la gestión del tiempo y la organización que va más allá de simplemente ser eficiente o trabajar muchas horas.

Para priorizar debes aprender a reconocer qué es importante y qué no lo es. Así podrás enfocarte en las tareas que te acercan a tus objetivos.


¿Cómo sé que una tarea es importante?

¿Te sientes abrumada por las responsabilidades diarias y crees que no tienes tiempo para tus sueños? Aquí te comparto algunos consejos basados en la Productividad Consciente

La procrastinación es un hábito que todas hemos experimentado: postergar tareas importantes por actividades más fáciles, aunque sepamos que no nos acercan a nuestras metas.