Ya aprendiste cómo hacer tu planificación semanal de una sola vez para aprovecharla al máximo, aumentar tu productividad y centrarte en lo importante dejando a un lado la improvisación. A continuación, te dejo algunos consejos para aprovechar al máximo tu día a día y logres tu planificación semanal:
#1. Te recuerdo no llenar todos los espacios de tu calendario diario para dejar tiempo para ajustes e imprevistos.
#2. Evita asignar muchas micro tareas seguidas una detrás de otra. Serás más eficiente trabajando por bloques de tiempo para mejorar la eficiencia y agrupa tareas similares y realiza bloques de trabajo enfocados para maximizar la productividad. Para hacer esto, puedes hacer grupos de tareas y asignarlas en los distintos bloques de tiempo, en cuanto termine el bloque de tiempo, dedícate unos minutos a el descanso y a liberar la mente. Para esto la técnica de pomodoro es super útil y de gran ayuda para recordarte.
#3. Haz dos revisiones diarias de lo planificado: una, a primera hora de la mañana donde revisarás qué te depara tu día y establecerás las 3 tareas más importantes en las que debes centrarte; y otra revisión al final de tu día para verificar qué terminaste y qué debes replanificar para el siguiente día, y si todo salió bien en tu día, a la planificación del día siguiente no le haces ninguna modificación.
#4. Crea rutinas diarias: tener rutinas matinales y a lo largo de tu día genera que tu trabajo fluya de manera más ligera porque sabrás qué debes hacer a continuación sin pensar cada minuto qué es lo próximo. Las rutinas son muy valiosas si tienes familia ya que ellos también deben tener sus propias rutinas.
#5. Si durante tu día te surgen tareas urgentes o imprevistos, asígnales el tiempo para hacerlas. Son estas tareas las que vas a hacer en esos “huecos” que dejaste en tu calendario. Toma nota de ellas (en una pequeña libreta o en tu celular como recordatorios) y ve haciéndolas en el transcurso del día.
#6. Siempre recuerda la flexibilidad y adaptación en tu día a día para mantenerte libre de estrés o angustias por los imprevistos que puedan presentarse.
#7. En la mañana libre que te recomendé que te dejaras, será donde planifiques esos imprevistos que surgieron durante el resto de los días y termines algún pendiente que no pudiste terminar cuando lo tenías planificado.
Explora más
¿Qué es la Productividad Consciente? La productividad consciente es un enfoque de la gestión del tiempo y la organización que va más allá de simplemente ser eficiente o trabajar muchas horas.
Para priorizar debes aprender a reconocer qué es importante y qué no lo es. Así podrás enfocarte en las tareas que te acercan a tus objetivos.
¿Cómo sé que una tarea es importante?
¿Te sientes abrumada por las responsabilidades diarias y crees que no tienes tiempo para tus sueños? Aquí te comparto algunos consejos basados en la Productividad Consciente